Doris Sommer profesora de literatura de Harvard imparte taller Pre-Textos a agentes culturales de Acapulco
(03 de Febrero del 2018).- La Secretaría de Cultura de Guerrero, realiza en el Teatro Eloína López Cano del Centro Cultural Acapulco, el taller Pre-Textos impartido por Doris Sommer, profesora del Departamento de Lenguas Romances y Literatura de Harvard y creadora de Pre-Textos y de la ONG Cultural Agents.
Dicho taller presenta una propuesta de trabajo para capacitar a un grupo de educadores (maestros en varios sentidos: artistas, líderes comunitarios, etc.) vinculados a la cultura en Pre-Textos© a cargo de Cultural Agents, Inc.
El objetivo es formar a 25 facilitadores que podrán, además, certificarse como futuros capacitadores de Pre-Textos.
¿Qué es Pre-Textos?
Pre-Textos es un programa de “formación de formadores” en una metodología innovadora que genera lectores creativos y reflexivos a través del arte.
Pre-Textos surge como respuesta a la crisis que enfrentan los niños y jóvenes tanto en las habilidades cognitivas relacionadas con la lectura crítica y el pensamiento abstracto como en la formación ciudadana.
Leer y escribir son destrezas básicas tanto para el desarrollo personal como para la colectiva.
Agregar imaginación y placer a las destrezas permite la construcción de acuerdos y de la paz sustentable.
Nuestro programa tiene como objetivo desarrollar la alfabetización al más alto nivel de comprensión en un marco de formación cívica.
Junto con ello, Pre-Textos atiende a las distintas llamadas de especialistas de incluir el arte en el proceso educativo para promover la creatividad y favorecer la inclusión social para asegurar la admiración entre todos, el fundamento de la paz. A través de Pre-Textos, Cultural Agents brinda al formador de niños y jóvenes múltiples herramientas que, paradójica y gratamente, representan menos esfuerzo de parte del educador y mayor efecto para el estudiante.
Pre-Textos permite/promueve/alienta el desarrollo de múltiples puntos de vista, la admiración y respeto a la opinión del otro, la mejora del ambiente educativo, la auto-reflexión y el uso de diversas habilidades.
Pre-Textos presenta retos tanto para estudiantes reinsertados en la vida civil o en riesgo de abandonar la escuela como para estudiantes sobresalientes.
Promueve la riqueza de la experiencia de aprendizaje y repercute en el desempeño académico en múltiples áreas.
Uno de los indicadores más confiables de pobreza, enfermedad y violencia doméstica es el analfabetismo y el bajo nivel de educación escolar. La baja escolarización tiene como consecuencia la falta de oportunidades laborales y el aburrimiento, dos factores que agudizan el problema de violencia.
La respuesta de Cultural Agents es crear un programa de alfabetización que forma ciudadanos creativos que se aprecian los unos a los otros.
Objetivos generales
Desarrollar el pensamiento crítico en jóvenes y adultos
Adquirir habilidades de lectoescritura
Promover una educación transversal entre lo cívico y lo académico.