PazAporte DIGITAL


EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS LA SECRETARÍA DE CULTURA
Con el objetivo de fortalecer a la comunidad artística y cultural guerrerense, en la difícil situación provocada por el COVID-19, así como a las iniciativas orientadas a la mejora de la convivencia armónica en confinamiento, el sentido de pertenencia comunitario, el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural y la cultura de paz en las siete regiones y zona sierra del Estado de Guerrero
CONVOCA A:
- Artistas profesionales.
- Portadores del patrimonio cultural inmaterial del Estado de Guerrero.
A presentar iniciativas culturales y artísticas orientadas a la convivencia armónica, la promoción de la cultura de paz y el bien común a partir de la difusión y enseñanza de técnicas artísticas y/o culturales de las comunidades
A PARTIR DE LAS SIGUIENTES
BASES:
1.- Las personas interesadas en participar deberán presentar un conjunto de seis a nueve materiales (secuenciados o no), audiovisuales o sonoros, o diez contenidos (cápsulas) producidos con aplicaciones móviles para redes sociales, todo lo anterior de temática libre y, deben ser originales, inéditos y creativos.
El material realizado se pondrá a disposición del público en general a través de plataformas de internet y redes sociales.
2.- Los materiales deben tener un sentido pedagógico o de difusión y enmarcarse en alguna de las siguientes
Disciplinas:
Artes visuales: gráfica, pintura, escultura, fotografía o medios alternativos.
Danza: Coreografía, diseño de escenografía y vestuario, iluminación, sonorización o ejecutantes.
Música: Composición musical acústica, electroacústica o medios electrónicos, dirección musical, cantantes o ejecutantes.
Teatro: Dirección escénica, diseño de escenografía y vestuario, iluminación, sonorización, monólogo, títeres, teatro de calle, comunitario o actuación.
Letras: Cuento, ensayo, poesía, crónica o relato histórico en español o idiomas originarios.
Medios audiovisuales: Exhibición, difusión o producción.
Artes circenses: Arte del payaso, contorsionista, equilibristas o malabaristas. (Cuidar que se trate de prácticas sencillas y seguras).
Artes populares: Artesanía, cuento, leyenda, música o juegos.
Gastronomía local: Recetas o historia de la gastronomía local.
Los contenidos pueden ser:
Piezas o procesos creativos de artes plásticas, visuales o audiovisuales, charlas con artistas o portadores del patrimonio cultural inmaterial del estado, breves coreografías o ejercicios teatrales, piezas musicales, proceso de recetas de cocina tradicional o elaboración de piezas arte popular, entre otros.
De lo técnico, los materiales pueden ser:
Tres videos de cinco minutos cada uno, seriados o no. Formato final Mp4
Cinco videos seriados de máximo tres minutos cada uno. Formato final Mp4
Cinco podcast o formato similar de hasta diez minutos cada uno. Formato final Mp3
Conjunto o serie de diez videos de 15 segundos realizados con aplicaciones móviles como Instagram y Tik Tok. Formato final Mp4.
3.- Podrán participar únicamente creadores guerrerenses o creadores radicados en la entidad, en ambos casos con un mínimo de cinco años de residencia comprobables.
4.- En el registro de postulaciones los aspirantes deberán adaptarse a los formatos requeridos: material audiovisual, podcast o formato similar en las modalidades, orientaciones y disciplinas especificadas.
5.- Las iniciativas deberán enviarse con el formato que estará disponible en la página https://www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx/, mismo que deberá ser llenado por los proponentes sin omitir los detalles que se solicitan, y ser enviado a la dirección electrónica contacto.secultura@guerrero.gob.mx.
6.- Cada participante podrá presentar solamente una iniciativa (conjunto de estrategias de comunicación) a realizarse durante los meses de julio a septiembre de 2020.
7.- Las iniciativas a presentarse deberán indicar en cuál (es) de estas orientaciones se inscribe su propuesta:
- Fomento artístico (en la disciplina de su especialidad).
- Fomento de la identidad en comunidades rurales, regiones, pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros.
- Fortalecimiento de las prácticas culturales y artísticas comunitarias.
8.- Las iniciativas serán evaluadas a partir de los siguientes criterios:
- Congruencia entre objetivos y estrategias de comunicación de las actividades.
- Beneficio comunitario.
- Impacto social y cultural.
- Innovación y creatividad.
9.- El jurado cuidará que las iniciativas seleccionadas, reflejen un equilibrio entre las siete regiones y zona sierra del Estado de Guerrero.
10.- Los artistas y creadores seleccionados recibirán un estímulo económico de $24,000.00 pesos netos a cambio de la difusión de su propuesta.
11.- El Comité Dictaminador estará integrado por especialistas en Artes y Promoción Cultural. Su fallo será inapelable.
12.- Los postulantes, aceptan las bases y normas de esta convocatoria y se sujetan a los términos de la misma.
13.- Importante:
- No podrán participar en la presente convocatoria artistas o grupos que actualmente reciban apoyo, beca o estímulo del FONCA o de cualquier otro programa, sea estatal o federal.
- No podrán participar creadores que hayan sido beneficiados con el Programa PazAporte en emisiones anteriores y que no hayan cumplido con las entregas correspondientes.
- No podrán participar trabajadores al servicio del estado, independientemente de su modalidad de contratación.
- En caso de detectar algún incumplimiento o violación en los derechos de autor manifestados en su carta de autorización, se tomarán las medidas legales correspondientes.
14.- Se recibirán las iniciativas a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el día 25 de julio a las 15:00 horas, a través de la dirección electrónica contacto.secultura@guerrero.gob.mx. Los resultados se darán a conocer el día 03 de agosto en el portal oficial y redes sociales de la Secretaria de Cultura del estado de Guerrero.
15.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del Comité Dictaminador y de la institución convocante.
Información general:
- Secretaría de Cultura de Guerrero (sede Acapulco).
- Av. Costera Miguel Alemán #4834
Fraccionamiento Costa Azul C.P 39850, Acapulco Guerrero, México. - T/F: 01 (744) 4 84 71 68
- Asesoría sobre realización de proyectos:
- leomaciel@yahoo.com